VIAJE A LA SEMILLA; CONCIERTO BARROCO | ALEJO CARPENTIER

Delirios musicales en el corazón de la semilla: Viaje a la Barroca sinfonía de Alejo Carpentier
Este libro consta de un cuento y una “nouvelle”. El cuento es uno de los más hermosos y sorprendentes de toda la historia de la literatura. Según el autor, lo escribió de una vez, durante una noche en la que también descubrió su estilo narrativo único. A los cuarenta años, solo había escrito un libro y buscaba un lenguaje que pudiera expresar el mundo exuberante y alucinante del Caribe, cuya historia y paisaje no siguen proporciones clásicas.

Para Carpentier, a diferencia del surrealismo europeo que encontraba lo extraordinario y lo insólito de manera forzada y artificial, en América lo fantástico se encuentra en la realidad misma, lo que él llamó “lo real maravilloso”. Y la forma de expresarlo fue a través del barroco: un lenguaje consciente de sí mismo, lleno de metáforas y riqueza verbal.

Lo más visto   NO TODO EL MUNDO | MARTA JIMENEZ SERRANO

Publicado en 1944 en una edición limitada de 100 copias, “Viaje a la semilla” nos transporta a la Cuba colonial del siglo XIX. Con una habilidosa manipulación del tiempo, que el lector irá descubriendo gradualmente, presenciamos la muerte de Don Marcial, Marqués de Capellanías, así como los diversos sucesos de su vida y su nacimiento. Al mismo tiempo, conocemos los cambios que un inusual flujo temporal provoca en su casa, muebles y objetos.

El argumento de “Concierto barroco” (1974) se basa en un hecho histórico: la composición y estreno en Venecia, en 1773, de una ópera de Vivaldi sobre Montezuma. Atraído por los recursos barrocos sugeridos por esta representación escénica, Carpentier nos introduce en un brillante divertimento que narra las aventuras de un indiano que, junto a su criado, viaja a Europa en busca de instrumentos musicales. Su tema es el encuentro entre dos continentes. Pero aquí, la historia también se transforma e introduce elementos del futuro: Scarlatti y Händel conviven con Stravinsky y Louis Armstrong. El volumen se cierra con un texto explicativo de Juan Malpartida sobre la obra

Lo más visto   V13 | EMMANUEL CARRERE

Viaje a la semilla y Concierto Barroco son dos obras magistrales escritas por el reconocido autor cubano Alejo Carpentier. Estos libros nos sumergen en un universo literario lleno de ingenio, creatividad y profunda reflexión.

En Viaje a la semilla, Carpentier nos traslada a través del tiempo y espacio, explorando la vida de Esteban, un personaje que revierte su existencia, regresando a sus momentos más tempranos y deshilvanando su historia de manera inversa. Con una prosa exquisita y una estructura narrativa única, el autor logra transmitirnos la complejidad de la memoria y la importancia de reconocer nuestras raíces.

Por otro lado, en Concierto Barroco, Carpentier nos transporta a la Europa del siglo XVIII, donde presenciamos un encuentro inolvidable entre personajes históricos y ficticios. Las descripciones detalladas y la musicalidad de su escritura nos sumergen en una experiencia sensorial única, donde la música y el arte se entrelazan.

Lo más visto   LIBRO DEL DESASOSIEGO | FERNANDO PESSOA

Ambos libros nos demuestran el talento y la maestría literaria de Alejo Carpentier. Su habilidad para combinar diferentes elementos, como la música, la historia y la cultura, enriquece profundamente la experiencia de lectura. Nos invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la importancia de valorar nuestra herencia cultural.

En conclusión, Viaje a la semilla y Concierto Barroco son dos obras esenciales en la bibliografía de Alejo Carpentier. Son muestras claras de su genialidad como escritor y nos invitan a sumergirnos en un mundo lleno de vitalidad, imaginación y sabiduría. Son libros que nos enseñan a apreciar la belleza de lo barroco y a valorar la importancia de nuestras raíces

Deja un comentario