Huyendo del silencio: El valiente grito de un torero disidente en TENGO MIEDO TORERO | PEDRO LEMEBEL
En la distópica y agitada Santiago de los años ochenta, donde se vivían cargas policiales y manifestaciones por los desaparecidos, un joven militante decide participar en un atentado contra Augusto Pinochet. Durante este periodo turbulento, entabla una relación con la Loca del Frente, un homosexual que le brinda apoyo en su lucha contra el dictador.
Pedro Lemebel, con su brillante y colorida prosa, logra entrelazar tanto sucesos íntimos como colectivos. Envuelto en un mundo lleno de brillos y lentejuelas, al compás de boleros y melodías anacrónicas, el autor reconfigura la desgarradora y sórdida realidad de la dictadura. Sus palabras logran abrir grietas en la narrativa del pasado reciente de su país
Tengo miedo, torero” es un libro que deja una fuerte impresión en el lector. Pedro Lemebel, con su estilo único y su prosa poética, logra transportarnos a la realidad difícil y peligrosa de la dictadura chilena. A través de la historia de La Loca del Frente y Carlos, Lemebel nos muestra el amor en medio del caos y la opresión.
La valentía y el coraje son dos temas centrales en esta novela. La Loca del Frente se enfrenta a diario con el miedo y la violencia, pero nunca se rinde. Su determinación por amar y resistir es conmovedora. Carlos, por su parte, es un joven revolucionario dispuesto a luchar por sus ideales, aunque eso signifique enfrentar el peligro.
El lenguaje utilizado por Lemebel es hermoso y crudo al mismo tiempo. Sus metáforas y descripciones nos sumergen en las calles de Santiago de Chile y nos hacen sentir el olor del miedo y la esperanza. Además, la diversidad de personajes LGBT+ en la historia es un aspecto destacable, ya que Lemebel retrata la lucha y la marginalidad que enfrentaron durante la dictadura.
“Tengo miedo, torero” es un testimonio poderoso y necesario, que nos recuerda la importancia de la memoria y la resistencia. Pedro Lemebel deja una huella imborrable en la literatura latinoamericana, y esta novela es prueba de ello. Es un llamado a no olvidar y a seguir luchando por la libertad y la igualdad.
En resumen, “Tengo miedo, torero” es una obra maestra que nos invita a reflexionar sobre el amor, la valentía y la injusticia. Pedro Lemebel nos regala una historia profunda y conmovedora, escrita con una sensibilidad excepcional. Sin duda, este libro perdurará en la memoria de quienes lo leen