Nivaembala: El rugido de la montaña
En el inesperado colapso de las murallas de la fortaleza de Angpur, se libera a Savtri, una esclava condenada por intentar matar a su dueño. Junto con otros prisioneros, emprende la fuga en busca de su antiguo hogar a través de las tierras inhóspitas de Tienhian, una pequeña zona montañosa en La Tierra que es el único lugar donde una sociedad ha logrado sobrevivir a la devastación medioambiental que ocurrió hace miles de años. Este lugar se configura como el único vestigio humano, mientras el resto del planeta está estéril.
Chua, el hijo del Señor de la Casa de Angpur, comienza a perseguir a Savtri durante su escape. En su huida, Savtri recuerda los eventos que la llevaron a las mazmorras y la relación de abuso y dominación que su dueño ejercía sobre ella. En el camino hacia su antiguo hogar, se encuentran con una mujer herida llamada Amarix en una granja aislada. La cuidan y la llevan consigo, siempre bajo la amenaza de sus perseguidores. Se unen a su escape otros personajes, como un vagabundo beiyiq y una extraña mujer acompañada de varios tigres. Todos ellos parecen poseer poderes y conocimientos que desconciertan a los fugitivos, y la única explicación que encuentran es que son brujos.
A medida que viajan y presencian diversos sucesos, el carácter y las intenciones de Savtri cambian drásticamente, lo cual afecta el objetivo de su viaje. Una antigua leyenda popular de Tienhian sobre la Nivaembala, un personaje mítico capaz de unir a los más desfavorecidos y enfrentarse al sistema de Casas Señoriales que domina el mundo, resurge entre la gente de esas tierras alrededor de los fugitivos. La Casa dominante, la del Señor de Damak, toma en serio ese riesgo y decide actuar para evitar que alguien logre hacer realidad esa leyenda
Nivaembala: El techo del mundo” de José M. Visedo es un libro cautivador que nos transporta a un viaje lleno de aventuras, misterio y descubrimientos. A través de su narrativa única y envolvente, el autor logra sumergir al lector en la fascinante cultura del Tíbet y sus tradiciones milenarias.
Con personajes intensos y bien desarrollados, Visedo nos lleva de la mano en un emocionante recorrido por paisajes deslumbrantes y peligrosas expediciones. La escritura fluida y descriptiva nos permite visualizar cada escena y sentirnos parte de la historia.
Además de su aspecto puramente literario, “Nivaembala: El techo del mundo” nos regala una profunda reflexión sobre la importancia de la conexión con la naturaleza y la búsqueda interior. A través de su protagonista, el viajero en busca de respuestas y autodescubrimiento, el autor nos invita a cuestionarnos nuestras propias creencias y valores.
Este libro nos enseña también sobre la importancia de la perseverancia y la resiliencia, ya que los personajes enfrentan numerosos obstáculos en su camino hacia el Nivaembala, la montaña sagrada. Nos inspira a nunca abandonar nuestros sueños, incluso en los momentos más difíciles.
En definitiva, “Nivaembala: El techo del mundo” es una obra literaria llena de aventura, espiritualidad y sabiduría. Una lectura recomendada para aquellos que buscan sumergirse en una historia fascinante y enriquecedora