La lucha por la corona: Los Mosqueteros II: El Vizconde Bragelonne
Cuando se enteró Cervantes de que un tal de Avellaneda había secuestrado a Don Quijote y lo había encerrado en la casa del Nuncio de Toledo, se apresuró a solucionar el problema de la manera más definitiva: con su muerte y entierro. Justificó el final de la historia ante el lector con unas palabras melancólicas: “te entrego a don Quijote prolongado y, finalmente, muerto y enterrado, para que nadie se atreva a darle nuevos testimonios”. Dumas, sin embargo, parece que consideró incluso hacer un cuarto episodio. Pero los años no pasan en vano para mosqueteros, reyes o cardenales. Es un joven Luis XIV quien le recuerda a D’Artagnan que ya no viven en un siglo en el que los reyes estaban bajo las órdenes y la discreción de sus subordinados. “Estoy estableciendo un Estado en el que solo habrá un amo, como ya te prometí anteriormente; ha llegado el momento de cumplir mi promesa”, le dice. Y añade: “¡Yo soy el líder!”. De hecho, han pasado 35 años y ahora “Él es el Estado”. Las aventuras son más cortesanas y el dinero moldea su fondo y forma. Reconocemos la pluma jovial de Dumas en la caracterización de personajes históricos: La Fontaine resulta ser un humorista curioso y Molière, observador de la naturaleza humana, se inspirará en Porthos para crear su retrato de “Le burgeois gentilhomme”. La melancolía invade los últimos capítulos de la novela, adquiriendo matices épicos, y es quizás en esas páginas donde Dumas d (continúa…)
Los Mosqueteros II: El Vizconde de Bragelonne” es una obra maestra escrita por Alexandre Dumas que transporta al lector de vuelta al fascinante mundo de los intrépidos mosqueteros. En esta segunda entrega, Dumas continúa con su magistral narración llena de acción, romance e intrigas políticas.
El Vizconde de Bragelonne, protagonista principal de esta historia, nos muestra la evolución de los personajes que ya conocemos y nos introduce en nuevas y apasionantes tramas. La amistad y lealtad entre Athos, Porthos, Aramis y D’Artagnan se pone a prueba una vez más, enfrentándose a enemigos tanto internos como externos.
Dumas nos sumerge en un mundo lleno de duelos, conspiraciones y aventuras, donde los personajes luchan por sus ideales y por el honor. La trama política de la corte francesa del rey Luis XIV se entrelaza con los dramas personales de los protagonistas, creando una mezcla perfecta de emociones y giros inesperados.
Con su inigualable estilo narrativo, Dumas logra transportarnos al siglo XVII, haciendo que nos sintamos parte de cada escena y que nos sumerjamos en las intrigas de la época. Con cada página, el lector se siente cada vez más atrapado en este universo lleno de valentía y lealtad.
“Los Mosqueteros II: El Vizconde de Bragelonne” es una obra imprescindible para todos los amantes de la literatura clásica y de los relatos de aventuras. Alexandre Dumas nos brinda una historia llena de emociones, que nos hace reír, llorar y emocionarnos en cada capítulo.
En definitiva, este libro es una joya literaria que nos permite revivir las emociones y la pasión de los mosqueteros, consolidando a Alexandre Dumas como uno de los grandes maestros de la literatura