EL OLVIDO QUE SEREMOS de HECTOR ABAD FACIOLINCE

Los rastros de la memoria perdida: El relato íntimo de Héctor Abad en ‘El Olvido que Seremos
Héctor Abad Faciolince nos presenta una obra maestra de la literatura contemporánea en español. Este libro ha sido la base de la premiada película de Fernando Trueba, que ganó el Goya a la mejor película iberoamericana y fue destacada en los festivales de Cannes y San Sebastián.

En “El olvido que seremos”, el propio hijo de Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, nos presenta una biografía novelada de su padre. Es un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja el infierno de la violencia que ha golpeado a Colombia en los últimos cincuenta años.

Esta novela ha sido galardonada con el Premio WOLA-Duke en Derechos Humanos en Estados Unidos y el Prémio Criaçao Literária Casa da America Latina de Portugal.

Diversas personalidades de renombre han elogiado esta obra. Mario Vargas Llosa la describe como la experiencia de lectura más apasionante de sus últimos años. Javier Cercas destaca el coraje y la honestidad arrasadores presentes en el libro. Rosa Montero la considera hermosa, auténtica y conmovedora. Manuel Rivas destaca la capacidad del libro para mantenerlo en vigilia toda la noche, y destaca que es un libro con boca, que representa la gran literatura.

Lo más visto   LLAMADAS TELEFONICAS | ROBERTO BOLAÑO

Se destaca también la opinión de Jesús Ruiz Mantilla de El País, quien llama al libro sagrado y una excepción certera sobre la bondad y el idealismo más práctico. The New York Times lo describe como una memoria apasionada escrita con amor y sangre. Antonio de la Torre lo considera una historia inspiradora y maravillosa sobre el amor entre un padre y su hijo en tiempos de zozobra y muerte.

Ricardo Baixeras, de El Periódico de Cataluña, destaca la naturaleza testimonial del libro y su capacidad de recuperar eternamente al padre perdido en la bruma de los recuerdos. Octavio Salazar de The Huffington Post destaca cómo el libro lo ha removido emocionalmente.

Lo más visto   HISTORIA DE AVILA SU PROVINCIA Y OBISPADO TOMO SEGUNDO | JUAN MARTIN. CARRAMOLINO

En resumen, “El olvido que seremos” es una obra importante y conmovedora, que nos enseña sobre temas como la educación cívica y la relación entre la memoria personal y la memoria histórica. Además, representa un testimonio valioso de lucha por la democracia, la razón ilustrada y la tolerancia.

El Olvido que Seremos” de Héctor Abad Faciolince es una obra conmovedora y llena de emociones, que nos sumerge en una historia personal y a la vez universal. A través de la voz del autor, conocemos la vida y muerte de su padre, Héctor Abad Gómez, un médico y defensor de los derechos humanos en Colombia.

Este libro nos lleva por un recorrido íntimo y nostálgico, donde el autor nos abre las puertas de su memoria y nos permite conocer a su padre, quien fue un ser humano excepcional y que dejó un legado de amor y lucha por la justicia en un país marcado por la violencia.

Lo más visto   LA FAMILIA | SARA MESA

Con una prosa delicada y emotiva, Abad Faciolince nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria individual y colectiva, así como sobre el valor de la vida y la importancia de luchar por aquello en lo que se cree.

“El Olvido que Seremos” es un homenaje al padre, pero también una denuncia social, una crítica a la violencia y una llamada a la reflexión sobre las injusticias que aún persisten en nuestra sociedad.

Sin duda, este libro nos enseña la importancia de recordar, de dar voz a aquellos que ya no pueden hablar y de no olvidar nunca las lecciones que nos dejaron. “El Olvido que Seremos” es una obra que nos conmueve, nos hace reflexionar y nos invita a luchar por un mundo más justo y humano

Deja un comentario