El susurro de los secretos – El poder oculto tras el nombre del viento
El nombre del viento es una novela atípica, profunda y sincera que combina aventuras, historias dentro de otras historias, misterio, amistad, amor, magia y superación.
Patrick Rothfuss se ha consagrado como fenómeno editorial de los últimos años con esta obra. En una posada en tierra de nadie, un hombre decide revelar la verdadera historia de su vida por primera vez. Una historia que solo él conoce y que se ha perdido entre rumores, conjeturas y cuentos de taberna que lo han convertido en un personaje legendario al que todos daban por muerto: Kvothe… músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Para revelar la verdad sobre sí mismo, Kvothe comienza desde el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años que vivió como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar las respuestas que tanto buscaba.
«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron. He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido caminos de los que otros no se atreven a hablar. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí».
La crítica ha elogiado esta novela como “una estupenda y fuera de lo común novela de aventuras fantásticas” – Justo Navarro, El País; “Sin duda, El nombre del viento se convertirá en un clásico” – The Times; “Un libro para quienes conocen el mágico poder de las palabras” – Ricard Ruiz Garzón, El Periódico de Catalunya; “Una aventura insólita y preciosa. Puntuación: Sobresaliente” – Manu González, Qué Leer; “No sucede a menudo, pero El nombre del viento de Patrick Rothfuss sí es tan bueno como dicen las reseñas” – Locus; “Llena de música, magia, amor y pérdida, el absorbente y vivo debut de Patrick Rothfuss nos ha deslumbrado” – Amazon.com; “A veces, con suerte y unas cuantas recomendaciones de buenos amigos, se vuelve a descubrir otro paraíso en el que quedarse, un par de semanas, unos cuantos días. Y eso es justo lo que me ha pasado con El nombre del viento” – Toni Rodero, La Voz de Avilés
El Nombre del Viento”, la primera entrega de la saga “Crónica del Asesino de Reyes” escrita por Patrick Rothfuss, es una obra maestra que transporta al lector a un mundo lleno de magia, intrigas y aventuras inolvidables.
Rothfuss nos deleita con una prosa exquisita, llena de detalles y cuidado en cada palabra. Nos sumerge en la historia de Kvothe, un protagonista complejo y fascinante, cuyo viaje nos cautiva desde las primeras páginas. A través de sus vivencias y obstáculos, exploramos una mitología rica y sorprendente, donde la magia no solo es un elemento de poder, sino también de sabiduría y misterio.
La narrativa de Rothfuss es extraordinaria, logrando crear una atmósfera envolvente y adictiva. Con cada página, nos sumergimos en un universo lleno de personajes secundarios inolvidables, quienes complementan y enriquecen la trama principal. Además, el autor se toma su tiempo para desarrollar los matices emocionales, las relaciones interpersonales y los conflictos internos de los personajes, otorgándoles una profundidad admirable.
“El Nombre del Viento” es una historia emocionante llena de intriga, acción y romance, pero también una obra que reflexiona sobre el poder de la palabra y la importancia de la música. La pasión de Kvothe por la música y su búsqueda incansable de conocimiento nos invitan a reflexionar sobre el poder transformador del arte y la importancia de seguir nuestros sueños.
En resumen, “El Nombre del Viento” es un libro que te envolverá en sus páginas desde el primer instante, dejándote con ganas de más. Patrick Rothfuss ha creado un mundo fascinante y personajes memorables, que nos llevarán a aventuras épicas en las próximas entregas de la saga. Una lectura imprescindible para los amantes de la fantasía y la literatura de calidad